¿PARA QUÉ SIRVE SEPARAR LA FUNDA / SLEEVE DE LOS ENVASES?

En muchos envases de plástico que utilizamos en nuestro día a día, suavizante de la ropa, botellas de zumos… encontramos que están decorados con unos films termorretráctiles de plástico llamados sleeve. Si observamos bien, veremos que se encuentra una línea discontinua con una flecha que induce a tirar para separar el sleeve del envase.

¿Pero para qué sirve exactamente hacer esta separación? ¿Realmente hay alguien que se dedica a separar ambas partes si al final todo es plástico? Éstas son preguntas que habitualmente se pueden hacer los consumidores de este tipo de envases. En este artículo descubriremos si tiene alguna utilidad hacer la separación entre los dos tipos de plástico y para qué se hace de esta forma.

Las etiquetas o fundas sleeve termoretráctil son un tipo de impresión integral del envase que aporta mayor superficie de comunicación para las especificaciones y características del producto. Es muy utilizado en la industria del packaging porque es un sistema que tiene muchas ventajas a nivel de imagen, se puede aplicar a casi cualquier geometría, no se utilizan colas, es más duradero…entre otras muchas cualidades. El material que se utiliza para fabricarlas suele ser PVC, PETG y OPS según el envase, calidad y tipo de retráctil que se utilice.

El problema radica cuando el material del envase no coincide con los tipos mencionados, ya que generalmente los envases de plástico son de PET, PP, PS o PLA. Y esta diferencia de material dificulta su reciclabilidad.

Así pues, es importante separar el sleeve del envase antes de desecharlo para garantizar una buena reciclabilidad. Los sistemas de control y detección del material que hay en las plantas de reciclaje, podrían tener problemas para realizar una correcta separación de los envases. A partir de ahora cuando vayamos a desechar un envase, debemos pensar en separar todos sus componentes si queremos que acaben reciclándose correctamente, ya que si no, el proceso previo de selección habrá servido para poco.